“Si quiere cultivar la inteligencia de un muchacho, cultive su cuerpo, hágalo robusto y sano para conformarlo sabio y razonable: que trabaje, que se agite, que corra, que grite, que esté siempre en movimiento,
que sea hombre por el vigor para que lo sea por la razón”.
(Juan Jacobo Rousseau, 1712-1778, escritor, filósofo, pedagogo e iciador de la psicopedagogía.)
jueves, 23 de febrero de 2012
Damas por el básquetbol año 1933
En este año 1933 encontramos un inusitado fervor de las damas por el básquetbol.
Claro, jugaban con vestidos hasta los tobillos; es interesante recorrer la
historia de las vestimentas deportivas de antaño, pues de los tobillos se pasó
a las rodillas y de allí, directamente a los pantalones cortos. Había que estar
a la moda con las tenistas, no abandonando éstas lo que hoy sería un camisón (Más
abajo encontrarán las vestimentas de las tenistas, Carcaj). En natación, tanto
varones como damas, usaban mallas enterizas. Vale la pena recordar algunos
nombres de clubes y jugadoras. Valle de
Lerma: Potocha Junco, Mary Carneiro, Maga del C. Molina, Carmen Rosa de
Luca y Lola Méndez. Redes: Matilde
Jorge, Soledad Povoli, Irma Cavallo, Emilia Izquierdo y Ana Bonelli, después
cirujana dentista. All Boys: Cora
Soler, Elena Tolaba, Margarita Montiel, Martha Díaz, Emilia Martínez, Hylda
Soler y Elena López Pardo. Gimnasia y
Tiro: Concepción Alvarado, Thelma Soler, Isabel Briones, Irma Rocha y Luisa
Briones. En febrero de 1937 las
chicas de básquetbol de la SociedadEspañola, efectuaron una gira por Tucumán, donde vencieron a Redes Argentinas y All Boys, para declinar ante la Federación Tucumana. Las integrantes del plantel español fueron
Francisca Burgos de Cavallo, Irma Cavallo, Ana Cornejo de Povoli, Soledad
Povoli, Nicia y Emilia Izquierdo, Ana y Nelly Bonelli, Esther y Matilde Jorge.
Al equipo lo dirigió don Pedro Honorio Cuggia y Emiliano Salvo fue su ayudante.
Oh,
damas, tiempo de ellas. En marzo de 1937,
la visita del poderoso Club JoséMaría Torre, campeón femenino de Córdoba, que venció a Salta 44-12 y 23-15. ¿Saben quiénes integraban el quinteto de
básquetbol femenino de Gimnasia y Tiro
en el año 1946? Anoten: Rebeca
Aparicio, Carmen Pintos, Ester Reyes, Fanny Gauna, Antonia Calvo e Ilda
Zuloaga. ¡Y...!, seguro que algunas de ellas deben tener nietos y bisnietos
también... grandecitos ya, ¿no es verdad? El femenino de Boca Júnior porteño visitó Salta por gestión de los clubes Libertad y Michel Torino. Libertad tenía su cancha entonces en Deán Funes 521.
El 6 de noviembre de 1946: Boca 26,
Gimnasia y Tiro 16; al día siguiente: Boca 23, Salta “B” 15; el 8, Boca repitió
con Salta “A”, 37 a 17. En Jujuy,
Boca venció a Gimnasia y Esgrima 31-21 y 36-19. Las porteñas fueron muy
“aplaudidas”, de manera muy especial por los varones. Una basquetbolista
destacada: Milagro Gómez, de Central Norte, fue tenida en cuenta
como primera suplente de la selección argentina. Su incorporación estaba
supeditada al retiro de una de las titulares. Una más de los ¿vistes?, ¿vistes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario