“Si quiere cultivar la inteligencia de un muchacho, cultive su cuerpo, hágalo robusto y sano para conformarlo sabio y razonable: que trabaje, que se agite, que corra, que grite, que esté siempre en movimiento,
que sea hombre por el vigor para que lo sea por la razón”.
(Juan Jacobo Rousseau, 1712-1778, escritor, filósofo, pedagogo e iciador de la psicopedagogía.)
viernes, 30 de diciembre de 2011
“Súper Finalísima” en 1972
¿Otra de 1972?, apunten que esta fue una gran
“súper finalísima” (ya habíamos incorporado al acervo nativo eso de “finalísima” y a cualquier final, los
dirigentes locales le agregaban el “finalísima”, para aumentar los
espectadores), jugada el miércoles 22 de noviembre de ese año. Centro Policial había vencido a Salta Club47 a 45 y 20 de Febrero a Libertad51 a 44.
Ambos igualaron la primera colocación del anual, y a desempatar, no hay otra.
Se jugó en el Salta Club a estadio
lleno. El campeón fue “veinte”, que
doblegó a los “canas” por 62 a 50, en un atrayente
cotejo. 20 de Febrero: Juan Díaz 13,
Sandor Fuentes 4, Mario Barrios 8, Darío Barrios 20, Enrique Barrios 17.
También Rubén Santángelo y Carmelo Riggio. Técnico, Antonio Cazón. Policial: Roberto Nisiche 16, César
Vera 7, Raúl Pátterson 8, Roberto Gorriti 2, José Reina 6, Ángel Ramos 9,
Ricardo Gaspar 2 e Ismael Rionda que no “mojó” esa noche y en seguida viajó a
los vestuarios, por “fulero” (ojo, no confundir con “fulerías”, por cinco
personales). ¡Eh...!, ¿y el flaco Rubio?; dicen que los de Policial lo dejaron
en el vestuario de reserva, pero que terminó masajeando al expulsado Rionda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario